jueves, 24 de octubre de 2024

ÍÑIGO ERREJÓN


ÍÑIGO ERREJÓN ha escrito esta carta para justificar que abandonaba el Congreso de los Diputados por problems de índole psicológico, pero pronto se supo que estaba abrumado por las nenuncias en INSTAGRAM de varias mujeres acusándle de machista acosador. ¡Un presunto GOLFO!

Pedro Taracena Gil

Periodista 

















Este es el texto íntegro de la carta donde Íñigo Errejón anuncia su dimisión:

“En los últimos meses, y de forma más insistente en las últimas semanas, he ido pensando en que tenía que tomar algunas decisiones importantes. Hoy ha llegado el día de hacerlo.

Llevo prácticamente desde que tengo uso de razón comprometido y militando políticamente. Esa es mi forma de estar en el mundo. Pero desde hace diez años ocupo posiciones de representación pública en la política institucional y de altísima visibilidad y exposición mediática. He tenido el privilegio de defender las ideas que considero más hermosas y justas, y de hacerlo durante una de las décadas más intensas, pero también más duras, de la política española. Eso conlleva muchas experiencias, aprendizajes y motivos de orgullo. Pero también genera un tipo de vida, una cotidianidad, una subjetividad, un tipo de vínculos con el ámbito público, con la fama y con los demás que pasan factura. El ritmo y el modo de vida en la primera línea política, durante una década, ha desgastado mi salud física, a mi salud mental y a mi estructura afectiva y emocional. Creo que esto es algo que en mayor o menor medida experimenta toda y todo el que esté en esta posición durante un tiempo prolongado.

En la primera línea política y mediática se subsiste y se es más eficaz, al menos así ha sido mi caso, con una forma de comportarse que se emancipa a menudo de los cuidados, de la empatía y de las necesidades de los otros. Esto genera una subjetividad tóxica que en el caso de los hombres el patriarcado multiplica, con compañeros y compañeras de trabajo, con compañeros y compañeras de organización, con relaciones afectivas e incluso con uno mismo.

Yo, tras un ciclo político intenso y acelerado, he llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona. Entre una forma de vida neoliberal y ser portavoz de una formación que defiende un mundo nuevo, más justo y humano. La lucha ideológica es también una lucha por construir formas de vida y relaciones mejores, más cuidadosas, más solidarias y, por tanto, más libres. No se le puede pedir a la gente que vote distinto de cómo se comporta en su vida cotidiana.

Llevo tiempo trabajando en un proceso personal y de acompañamiento psicológico, pero lo cierto es que para avanzar en él y para cuidarme, necesito abandonar la política institucional, sus exigencias y sus ritmos.

Anuncio así, como ya he comunicado a mis compañeras y compañeros responsables, mi dimisión como portavoz del Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar, dejo el escaño en el Congreso y todas mis responsabilidades políticas. Siempre seguiré militando y comprometido, pero para mí se acaba esta etapa política institucional y espero contribuir así a la renovación generacional y de cuadros e ideas que las fuerzas democráticas y populares necesitan.

Termino la etapa más importante de mi vida. Una etapa dura y apasionante. Con aciertos de los que estoy orgulloso y errores que espero contribuir a reparar con esta decisión.

Un abrazo fraternal a todos los compañeros y compañeras de todos estos años.


Salud.

Iñigo Errejón“



viernes, 4 de octubre de 2024

MÉXICO Y ESPAÑA 2024


Pedro Taracena Gil

Periodista








Mi reflexión personal

Pedro Taracena Gil

Periodista

A punto de cumplir los 80 años de edad, me permito hacer una valoración de la España sufrida en un pueblo de La Campiña de Guadalajara hasta los 14 años; habiendo nacido en Madrid. El Nacionalcatolicismo en este mundo rural se administraba por los vencedores de la Santa Cruzada de Liberación Nacional: El Cura, la Guardia Civil, los Maestros y Maestras, la Falange Española y de las JONS, así como el alcalde nombrado por el Gobernador de la Provincia y el Juez vigilante del Movimiento Nacional, sin olvidar la Acción Católica Femenina.

En la Escuela se estudiaban tres grados de una misma enciclopedia y la Doctrina Cristiana a través del Catecismo del padre Ripalda. Se cantaba el Cara al Sol y el Prietas las Filas. Evidentemente la Escuela segregaba los niños y las niñas. De 6 a 10 años y de 10 a 14 años; creando secciones que marcaban el nivel de aprendizaje estableciendo los niveles.

A los 14 años mi familia se trasladó a Madrid y allí continué los estudios de Formación Profesional hasta los 18 años que comencé a trabajar. El Régimen concluyó mi formación llamándome a filas para cumplir con el Servicio Militar Obligatorio. Mis puntos de referencia en mi Formación Profesional fueron la Delegación Nacional de Sindicatos, el Movimiento Nacional, los Militares y la Congregación de los Salesianos, fundada por San Juan Bosco.

Hasta aquí se concreta mi formación concluida como español, católico, militar y trabajador.

Para abordar el asunto que nos ocupa de la pretensión de México de exigir a España una reparación de las consecuencias del Descubrimiento de América y la Conquista del Nuevo Mundo, nos podemos adentrar a través de un ensayo que escribí sobre el contenido publicado sobre las tres Enciclopedias que reflejan tres épocas de la Historia de España.

TRES ENCICLOPEDIAS PARA TRES ESPAÑAS

En aquella época cuando yo aún era un adolescente en pleno Franquismo, nadie se podía salir de la versión oficial de las virtudes del Reino de España para con el Descubrimiento y sus excelencias. Pero ahora la Monarquía Borbónica ha encorsetado la mentira en la pretendida Transición de la Dictadura a la democracia sin intervención popular. El Gobierno de Su Majestad es consciente de que el testamento de Franco quedó “ATADO Y BIEN ATADO” y está permanentemente apoyado por el franquismo del Partido Popular y de Vox. Sin que los Partidos de Izquierdas puedan desatar el nudo atado y bien atado del sátrapa que asfixió al Pueblo Español durante cuatro décadas; dejando en su testamento al campechano Juan Carlos de Borbón, encarnando la Monarquía Instaurada que no Restaurada.

Pero la reacción de ESPAÑA ante la denuncia de MÉXICO, tiene difícil respuesta y sobre todo seguir empecinado en las virtudes cristianas del Descubrimiento, la Evangelización de los Pueblos Indígenas, la Conquista y las Guerras por su independencia, no es lo más civilizado. Sin olvidar que,  

La CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA establece:

CAPÍTULO PRIMERO. De los españoles y los extranjeros

Artículo 11

1. La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley.

2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.

3. El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España. En estos mismos países, aun cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco, podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen.